Portada / Blog / Detectar correos electrónicos fraudulentos

Seguridad en Internet

Detectar correos electrónicos fraudulentos

Detectar correos electrónicos fraudulentos

Muchas veces cuando recibimos correos electrónicos los abrimos sin hacer ninguna comprobación simplemente porque el titulo nos provoca curiosidad. Pues tengo que decirte que “la curiosidad mató al gato”, y en nuestro caso nos puede costar muchos dolores de cabeza o incluso algún llanto si lo que teníamos en nuestro dispositivo era de vital importancia.

A continuación te voy a explicar como funcionan estos correos maliciosos para que puedas estar prevenido, como detectarlos y por último que hacer si te llega uno de estos.

Uno de sus objetivos puede ser el de instalarte malware en tú dispositivo de manera que pueda formar parte de una botnet, secuestrar tu dispositivo mediante un “Ransomware”, ó incluso obtener información personal mediante un “Troyano”.

Otro de los objetivos también puede ser el de robar información personal para suplantar tú identidad, o para poder posteriormente machacarte con envios masivos de publicidad.

Y por último el objetivo de robarte dinero. La mayoría de los fraudes tienen como fin obtener datos bancarios de los usuarios.

¿Y cómo los detecto? ¿Que tengo que hacer?

Todos los correos fraudulentos tienen algo que los hace sospechosos.

1# Puede que te envien un correo con documentos adjuntos comprimidos o ejecutables.

Antes de abrir ningún adjunto, ¡siempre! cerciorate de la procedencia del correo, que el remitente sea conocido o de una entidad fiable (para ello nos fijaremos en el dominio de procedencia del correo y si apunta hacia la misma dirección de dominio). Y si aun así no estamos seguros, antes de abrir ningún archivo, ejecutaremos nuestro antivirus. Para ello basta con hacer clic derecho sobre el archivo y solicitar “guardar como” en nuestro escritorio sin ejecutarlo, y a continuación le pedimos a nuestro antivirus que lo examine. Si el resultado es positivo lo enviaremos a la papelera y a continuación la vaciaremos para evitar restaurarlo accidentalmente. Lógicamente también eliminaremos el correo.

2# Tambien puenden intentar hacerte creer que el correo es de una entidad pública (mi banco X) ó estatal (Ministerio Hacienda) solicitandote que rellenes un formulario (en el mismo correo o bien a través de un enlace a otra página) para comprobar si son correctos tus datos o para actualizarlos. También puede ser que te soliciten el pago de un recibo, una multa, etc,…

En estos casos de suplantación de identidad puede que tengan logotipos e imagenes extraidas de los sitios originales, pero suelen tener una mala redacción como si estuviera realizada por un traductor automático. ¡Insisto! comprobemos siempre el origen del remitente, su dominio y hacia donde apunta. Si no corresponde con la entidad original o ante la duda… a la basura.

3# Otros casos parecidos pueden solicitarte demasiada información para el asunto de que trata el correo.

4# Cuando te envian notificaciones o comunicaciones genéricos que casi nunca indican el destinatario, como si te llegara a tí por error.

5# Otro clásico es el de chica busca chico en donde sin previo contacto te quieren conocer y al tercer mensaje ya se han enamorado locamente de tí.

6# Cuando te ofrecen trabajar en el etranjero con un gran sueldo, las direcciones de correo generalmente son de servicios gratuitos como Gmail, Hotmail,…

7# Cuando te ofrecen préstamos a un interés muy bajo, las direcciones de correo son de servicios gratuitos.

8# Cuando los remitentes son desconocidos que nunca antes se habian puesto en contacto contigo por otro medio.

¿Qué hacer?

En todos estos casos a la menor sospecha o cuando no se este seguro, ante la duda… ¡A la papelera!

Espero que esta información te sirva para prevenir posibles fraudes en tus correos.

Saludos y que tengas un buen día.

Comentarios sobre el artículo

Existen 0 comentarios para este post.



Añade tu comentario

Tú E-Mail se requiere por seguridad, no se mostrará en ningún momento. El texto tiene un límite de 500 caracteres.


Calcular suma de 1 y 6 *